2019 Artículos Edición Abril'19 Josefina Hernández Téllez 

#MeToo y el papel de los medios de información

Imagen: MujeresNet Por Josefina Hernández Téllez Los medios revelan su profundo machismo patriarcal y su mirada sexista, mostrando el verdadero nivel mental cultural sobre la igualdad y tan ansiada equidad entre géneros. El suicidio de Armando Vega Gil, puso en evidencia varios temas: la falta de credibilidad de las acciones feministas, la poca conciencia en la sociedad sobre la violencia sexual que existe y se practica en muchos ámbitos y por diferentes personas sin importar condición de clase y el eco sobredimensionado de los medios de una mentalidad patriarcal y…

Leer más
13 Aniversario 2019 Artículos Edición Marzo'19 Josefina Hernández Téllez 

El 8 de marzo y “la tercera mujer”

Foto: Emma Blancas/MujeresNet Por Josefina Hernández Téllez El pensamiento de Gilles Lipovetsky abona a la reflexión sobre la coexistencia de lo nuevo y lo que permanece en relación con el lugar de las mujeres en este siglo. Gilles Lipovetsky, el sociólogo y filósofo francés, hace dos décadas publicó un libro que da pistas sobre lo que vive la mujer actual y que hoy, más que nunca y a propósito del Día Internacional de la Mujer, es pertinente para la reflexión sobre la coexistencia de nuevas realidades y posibilidades versus las…

Leer más
2019 Artículos Edición Febrero'19 Josefina Hernández Téllez 

¿Existe el amor?

Foto: Mariana C. Bertadillo/MujeresNet Por Josefina Hernández Téllez   Sin compromisos, sin asideros, y perecederos, son los tiempos líquidos; este fenómeno de la modernidad en el que además cada fecha se vuelve -comercialmente- un festín, un pretexto para ‘demostrar’ amor o ‘festejar’. El inicio de año y sus festejos están aquí ya. Comercialmente cada fecha se vuelve un festín, un pretexto para “demostrar” amor o  simplemente por el gusto de “festejar”. Pasada la euforia, donde la fe se confunde con la publicidad, los días nos mueven a la reflexión sobre…

Leer más
2019 Artículos Edición Enero'19 Josefina Hernández Téllez 

“Las mujeres siempre estamos solas”: Roma

Foto: Emma Blancas/MujeresNet Por Josefina Hernández Téllez   Con la cotidianidad de las mujeres de casa como hilo conductor, la película ‘Roma’ retrata la alegría, generosidad y esperanza de las indígenas a pesar de la marginación social, política, económica y de género. “Las mujeres siempre estamos solas”, es la frase lapidaria con que saluda y se despide Sofía de su empleada doméstica, Cleo, una noche en la que llega a su casa visiblemente afectada emocionalmente por el alcohol y por el abandono de su esposo, en la discutida y aplaudida…

Leer más