2023 Artículos Georgina Rodríguez Gallardo 

Sentido de vida y la pasión por vivir: Logoterapia

Foto: Elsa Lever M./MujeresNet Por Georgina Ligeia Rodríguez Gallardo Tomar las riendas de la vida y encontrarle sentido es una responsabilidad personal, es asumir el compromiso de uno/a mismo/a en comunión con la sociedad, una actitud de empuje, de sanación ante la adversidad. Me di a la tarea de leer nuevamente el libro El hombre en busca de sentido, de Viktor E. Frankl[1]; es uno de esos libros que te mueven el alma y de aportan una nueva visión de la complejidad de la persona social. Fue prisionero en los…

Leer más
2023 Artículos Entrevista María Esther Espinosa Calderón 

Berenice Valdez: una conductora feliz

Foto: Cortesía de Berenice Valdez Por María Esther Espinosa Calderón Berenice Valdez se subió a manejar una pipa de 20 mil litros con materiales y residuos peligrosos.  Quienes la ven pasar en la carretera o en la ciudad, se sorprenden, “no sé, qué dirán”. Berenice Valdez es una mujer inteligente y guapa, segura de sí, de lo que quiere; lo que dejó atrás, ahí se quedó, mira para adelante con eso grandes ojos color ámbar claro, su pelo largo rizado que enmarca su cara. Quiso ser actriz, pero por azares…

Leer más
2023 Columnas Lucía Rivadeneyra 

No, no estoy cuerda, ¿y tú?

Por Lucía Rivadeneyra Las alteraciones de la conducta de los seres humanos son una constante. Caras vemos, patologías no sabemos…  Rosa Montero presenta un ensayo en un tono fresco, con una serie de referencias interesantes sobre múltiples personajes, artistas en general, que más allá de sus magníficas y trascendentes obras vivieron situaciones fuera de serie.  Lo más importante que haces cada día que vives es decidir no matarte. Albert Camus Quizá es un lujo tener la certeza de no estar cuerda. Muchas personas creen tener al 100% sus capacidades mentales…

Leer más
2023 Artículos Patricia Karina Vergara Sánchez 

Querida mujer que has vivido difamaciones graves

Foto: Gabriela Martínez M./MujeresNet Por Patricia Karina Vergara Sánchez Te difamaron, mujer, y duele, pero esa gente no merece ser quien narre quién eres, no lo permitas. Tú escribes el último verso y todo el universo que cabe en ello. Te escribo con cariño, con rabia, con tristeza, pero, también con esperanza de que estas palabras pudieran dar un poco de alivio a la ansiedad y al dolor que ahora sientes. Por favor, recíbelas como el abrazo de otra mujer que también ha sido difamada y que sabe que sobrevivirás…

Leer más
2023 Columnas Elvira Hernández Carballido 

¿Nunca has sido tierna?

Por Elvira Hernández Carballido Mi amiga murió al empezar este 2023. La extraño y este 18 de agosto hubiera festejado su cumpleaños. Por eso hoy compartí el fragmento de mi primera novela, Las Melodys (Elementum, 2021), donde nuestra historia la vuelve a la vida. Feliz cumple, querida Regina. Regina y yo jugábamos a hacernos las preguntas de una canción de Olivia Newton John; sonaba muy sentimental, pero también provocadora, y nos gustó más cuando la tradujimos, porque decía:  No quiero hacerte enojar, solamente quiero que vayas más despacio. ¿Acaso nunca…

Leer más
2023 Alda Facio Columna Invitada 

‘Backlash’ contra la categoría de humanas, a 30 años de la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos en Viena

Foto: Zuleyka García/MujeresNet Por Alda Facio Un retroceso enorme se está dando alrededor del concepto de género que, aunque nunca fue entendido correctamente por los Estados, hoy está siendo conscientemente distorsionado por grupos conservadores. Este concepto, que fue desarrollado para visibilizar a las mujeres y lograr que se entendiera que la discriminación contra nosotras no era causada por nuestra biología y no era natural o ineludible, hoy día algunos grupos más bien lo utilizan para negar la existencia de la categoría “mujer”, por lo que no tiene sentido hablar de…

Leer más
2023 Artículos Georgina Rodríguez Gallardo 

Manos danzantes: Lengua de Señas

Foto: Google.com Por Georgina Ligeia Rodríguez Gallardo Las instituciones tienen un papel fundamental en esta labor. La educación es un derecho, es universal y las personas sordas o con cualquier discapacidad no pueden quedar excluidas. “Las lenguas no son sólo códigos de hablar, sino también métodos para hablar y pensar”. Lorenzo Hervás Para cualquier especie, la necesidad de comunicar es tan fuerte como la vida misma. Vemos en la naturaleza una gran variedad de manifestaciones de comunicación[1]: los cantos y danzas de las aves, el movimiento zigzagueante de las abejas,…

Leer más
2023 Columnas Elvira Hernández Carballido 

Frida. Nacer y morir en julio

Por Elvira Hernández Carballido Morir como una mujer que jamás se propuso ser moda ni mercadotecnia, por eso me da risa cuando se le critica por ser ahora marca de tenis, tequila, aretes o bolsas. 6 de julio de 1907 Otro aniversario de tu nacimiento… Y yo tolerando voces expertas que critican tu obra como copia masculina, como espacio de lamentos femeninos, como tragedia absurdamente eterna cuando fuiste de las primeras pintoras mexicanas que reconoció su dolor y lo volvió arte, que palpó sus heridas y las curó a pincelazos,…

Leer más
2023 Artículos María Esther Espinosa Calderón 

Por negligencia médica, Alma perdió uno de sus ojos

Foto: Freepik Por María Esther Espinosa Calderón La salud es lo más importante en la vida y cuando se pierde, por cualquier causa, no hay forma de recuperarla ni con todo el dinero del mundo. Alma Rosa sufre las consecuencias de una negligencia médica. La salud es lo más importante en la vida y cuando se pierde, por cualquier causa, no hay forma de recuperarla ni con todo el dinero del mundo. Alma Rosa sufre las consecuencias de operarse con un oftalmólogo de su confianza, una simple cirugía de catarata…

Leer más
2023 Alma Rosa Ortega González Artículos 

Mamoplastia: Género, sexualidad y supremacismo cultural masculino

Foto: infobae.com Por Alma Rosa Ortega González La mamoplastia aparece en pleno siglo XXI como un medio que explota el deseo erótico femenino y masculino para tener poder y dinero cediendo derechos y libertades a la ideología  del supremacismo y hegemonía masculinas ancestrales. “Las emociones son las calderas del cerebro”. Helen Ficher[1] Teorías feministas y teorías de las identidades realizan debates sobre el cuerpo donde se discute sobre las condiciones materiales que posibilitan la felicidad y conformidad de las emociones con el cuerpo. También discuten  prácticas de inclusión o  exclusión…

Leer más