2020 Adiel Martínez Hernández Columnas Edición Junio'20 

Personas atraídas por menores

Por Adiel Martínez Hernández   ¿Debería ser reconocida la pedofilia como una orientación sexual y no como una patología psicosexual? Existe un movimiento autodenominado Personas Atraídas por Menores (MAP) que busca que así sea. En la inmensidad de la Web se está haciendo presente un movimiento autodenominado Personas Atraídas por Menores (MAP por sus siglas en inglés) que aboga por el reconocimiento de la pedofilia como una orientación sexual y no como una patología psicosexual. Su argumento es que si la Organización Mundial de la Salud reconoció a la Homosexualidad…

Leer más
2020 Columnas Edición Junio'20 Elvira Hernández Carballido 

A 100 años de su muerte. Venustiano Carranza y las mujeres modernas de México

Por Elvira Hernández Carballido   Las mexicanas que se reconocieron como carrancistas, encontraron a un aliado, con quienes obtuvieron tres avances significativos para la condición femenina nacional. Venustiano Carranza fue asesinado el 21 de mayo de 1920, ya era el presidente de México y había marcado la pauta durante la Revolución Mexicana de tal forma que su presencia fue definitiva para la promulgación de la Constitución de 1917. En el homenaje que se ha hecho para conmemorar los 100 de ese suceso, ha sido importante relacionar su figura con las…

Leer más
2020 Columnas Edición Abril'20 Elvira Hernández Carballido 

A los 58 yo soy mi casa

Por Elvira Hernández Carballido   Esta cuarentena abre la oportunidad de resignificar la celebración del cumpleaños, un festejo en la habitación propia… Cumplo 58 años, pero esta vez será un cumpleaños sin desayunar en mi lugar favorito, sin el baile de los meseros solidarios que se mueven al ritmo del Rey David, sin el recorrido por escaparates para elegir el vestido más bonito, sin esos abrazos de la gente que me quiere, sin la sonrisa de mis grupos y sin la cena de gala frente al mar. Sin embargo, la…

Leer más
2020 Columnas Edición Abril'20 Lucía Rivadeneyra 

La infancia y la normalización de la violencia

Por Lucía Rivadeneyra   En redes sociales con frecuencia aparecen memes donde se aplaude el uso de la violencia contra las niñas y los niños. Sin embargo, no hay nada más cobarde que golpear a quien no se puede defender. A mi hija Macarena, niña de abril, in memoriam No hay nada más cobarde que golpear a quien no se puede defender; esta frase la repito desde hace años. Madres y padres a través de la historia, y en diferentes culturas, han maltratado a sus descendientes, incluso se jactan de…

Leer más
14 Aniversario 2020 Adiel Martínez Hernández Columnas Edición Marzo'20 

Nueva lucha estudiantil

Por Adiel Martínez Hernández   Los reclamos, las denuncias, los cierres de planteles y demás expresiones de enojo por parte de las jóvenes están mostrando que hoy es posible luchar por erradicar el machismo, la violencia de género y todas las expresiones nocivas de la cultura patriarcal. Los espacios académicos han sido pieza clave en la difusión de las ideas revolucionarias y de transformación social en la historia de la humanidad. Mediante la discusión y el análisis de la realidad social se han planteado cambios y soluciones a las diversas…

Leer más
14 Aniversario 2020 Columnas Edición Marzo'20 Lucía Rivadeneyra 

“Llorando y bordando, ¡ya no!”

Por Lucía Rivadeneyra   ¿Tiene un límite el horror? ¿Por qué tanto odio a las mujeres? ¿Acaso desde la cuna se aplica la inyección de odio hacia las mujeres? Hay muchas personas –hombres y mujeres- que disculpan a los asesinos. Es una vergüenza. No hay reflexión. No hay cuestionamiento. No hay empatía. La gente aprende a odiar, y si pueden aprender a odiar, pueden aprender a amar pues el amor le viene más   natural al corazón del hombre. Nelson Mandela ¿Tiene un límite el horror? Fue la pregunta que…

Leer más
14 Aniversario 2020 Columnas Edición Marzo'20 Elvira Hernández Carballido 

Mujeres que te marcan la vida

Por Elvira Hernández Carballido   Un reconocimiento a la vida y obra de Antonieta Rivas Mercado, Frida Kahlo,Rosario Castellanos, Laureana Wrigth, María Luisa Puga, Kyra Galván, Sara Lovera y Rosa Montero, cuyos textos, desde diversos géneros, se convierten en ejemplos a seguir. Lecciones de vida o lecturas recomendadas. El libro justo en el momento justo. La charla necesaria, el sueño en su momento. Una perspectiva de vida con la que te identificas, un ejemplo que sigues. Palabras que aspiras para llenarte los pulmones con su filosofía, poemas que te conmueven,…

Leer más
2020 Columnas Edición Febrero'20 Guadalupe López García 

El amor romántico y el desamor de José José

Por Guadalupe López García   El cantante contribuyó a la educación sentimental de las generaciones de casi cinco décadas, en una cultura musical mexicana en la que el sufrimiento y el amor romántico se traducen en violencia contra las mujeres. “Permítanse llorar”, dijo la conductora de un programa televisivo por el homenaje de cenizas incompletas presentes del cantante José José, fallecido el 28 de septiembre de 2019, después de más de 10 días del funeral más largo que se tenga memoria (sin cuerpo presente), debido a los conflictos entre las…

Leer más
2020 Columnas Edición Febrero'20 Elvira Hernández Carballido 

14 de febrero. Enamorada de París

Por Elvira Hernández Carballido   No es solamente el símbolo de la ciudad de la luz. No es solo el monumento más representativo de Francia. Simplemente la Torre Eiffel puede compararse con el simbolismo del alma. Fragmento de Viajera que voy, publicado por Eterno Femenino, México, 2014. Gracias a Noemí Luna que confió en estas crónicas de viaje y las publicó.   Pensé que la descubriría desde la ventanilla del avión, pero el día estaba nublado y solamente creí que estaba llegando a París cuando la aeromoza me lo juró…

Leer más
2020 Columnas Edición Enero'20 Elvira Hernández Carballido 

Mujeres periodistas y lado humano en el caso de Tlehuelilpan

Por Elvira Hernández Carballido   Joselyn Sánchez, Verónica Monroy y Sandra Uribe cubrieron ejemplar y valiosamente la explosión de una toma clandestina de combustible, hace un año, en Hidalgo. Las tres no olvidan lo que vivieron y la decisión entre salvaguardar su integridad, ayudar y su deber de informar. El 18 de enero de 2019 el estado de Hidalgo vivió una de las más grandes tragedias de su historia. La explosión de una toma clandestina de combustible provocó la muerte de decenas de personas que, sin suponer el gran riesgo…

Leer más